2 de octubre de 2012

Laguna 69 - Huaraz

En este primer artículo sentía como siempre el llamado de los apus los ancestrales apus que antes que naciera Quillawarmi ya tenian predestinado mi futuro, mi carrera, mi amor por la naturaleza y el gran respeto hacia ella, pues de ella viene todo de lo que nos rodea y todo regresará a ella por lo menos eso pienso yo. Mi vida continuamente esta llendo de aqui para alla sintiendo el llamado de la naturaleza, esa desconexión placentera de la ciudad. Sentir un airecillo fresco, flores de colores vivaces y fraganciosas, cielo azul con copitos blancos de nubes, y esos golpecitos de limpio oxígeno que van desde mi garganta hasta mi cabeza, lavarme los pies en riachuelos o tomar fotografías a curiosos insectos me vuelven a la vida que a veces siento que se me desvanece bajo este cielo gris limeño. Evoco con nostalgia mis tiempos en la universidad, cuando una sola lata de atún, un sobre de té con agua fría y buenos chistes eran suficientes para estar bajo frío y graciosamente a veces sin saber donde estabamos :-P. ¡Que tiempossss! Ahora que mis amigos tomarón otros rumbos y estoy en proceso de conocer nuevos amigos de aventura trekera me queda viajar a esos parajes de mi Perú profundo y más lejanos con mi imaginación. Aquí no hay límites, cansancio, peligro, poco dinero, nadaaa. ¡Sólo mi destino y yo!

Varias veces escuche este nombre tan curioso; Laguna 69 y me preguntaba ¿Que cositas más se pueden hacer en la laguna 69? :-P si vamos a su encuentro con una muy buena compañia como tu pareja caminando por parajes hermosos de la cordillera blanca, bosquecillos búcolicos de queñuales, ichus, pajarillos cantando sin mucha gente alrededor sintiendo que eres dueño de ese momento y ese lugar. ¡Apuesto que se te vienen muchas ideas y muy locas a la cabeza! y si la vida está para gozarnola porque no hacerlas realidad en la laguna 69 :-)


Radiográfia de la Laguna 69

Departamento: Huaraz
Provincia: Yungay
Distrito: Yungay
Categoría/ tipo/ subtipo de atractivo turístico: Sitio natural / cuerpo de agua/ laguna

Descripción:

Es una bella laguna de aguas turqueza que se encuentra al pie del nevado Chacraraju a 4500 msnm. Para llegar a esta laguna desde Lima puede tomar sólo unas cuantas horas así que pueden hacerlo en dos días o incluso en un sólo día partiendo desde Huaraz.

Lima     - Huaraz : 8 horas. Hay buses que salen por la noche así que a las 6 a.m. ya podrías estar en Huaraz partiendo hacia la travesía.
Huaraz  - Yungay : 1 hora en combi
Yungay - Yanama: 1.30 minutos se baja en el desvío de Cebollapampa a 3900 msnm, zona de camping donde podrías dormir y continuar la aventura al día siguente. Como tú decidas. Así que alístate bien, sujeta y equilibra bien tu mochila de ataque, tus pasadores, que no falte el bloqueador y gafas de sol y a unirte con la naturaleza se ha dicho :-). El camino a la laguna 69 es por el lado derecho del río por un sendero mágico entre bosques de quenuales y ganado que se alimentan de pastos de las montañas. Hay caidas de agua por el camino y además de encontrar plantas endémicas de la zona como quenuales y quisuares encuentras ichu y hasta orquídeas. Después de cuarenta minutos aproximadamente podrás encontrar al Huascarán y Chopicalqui por detrás y los nevados Pisco y Chacraraju al frente regalándonos una vista espectacular. En el camino encontrarás una laguna pequeña donde la gente puede acampar sino debes seguir uno de las dos bifurcaciones del camino que igual te llevarán a la 69 y despues de pasar una entrada de rocas la verás, imponente salvaje, majestuosa; la laguna 69 a las faldas del apu Chacraraju, maravillas naturales que valen la pena ver antes que el salvajismo y egoismo humano las carcoman poco a poco. Así que el tiempo dispuesto de caminata desde Cebollapampa hasta la laguna 69 son de dos horas para algunos menos para otros más, pero que bien vale la pena tomarse más tiempo para llegar a la laguna 69, recostarse sobre la tierra y soñarrrrr ¿haciendo que? pues sólo tú, tu imaginación y tu osadía lo dirán... Toma tu agenda y has tu cita con los apus y en compañía mucho mejor y en luna llena que más que decir. Vive la aventura en los andes con Aventuras de Luna Llena.


Foto:Alonsix-viajeros
 
Hasta la próxima en un nuevo paraje de nuestros andes, ciudad o planeta tierra :-)

Mas información en:
Datoslaguna69MinisteriodeComercioExterioryTurismo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario